RSS

domingo, 29 de abril de 2012

●๋• Cómo percibimos el mundo :3


La vista
 Los hámsters no tienen buena vista. A más de un metro la visión no es muy nítida y sólo distinguen sombras. Este inconveniente no impide detectar la presencia de aves rapaces y ponerse a salvo. Tampoco distinguen los colores y ven todo en blanco y negro. Pese a todo los ojos son grandes, redondos y protuberantes, característica que les proporciona una visión de casi 360º. Otro factor que nos impide tener un mayor ángulo visual es la colocación lateral de los ojos.

Los ojos suelen ser de color negro, aunque el hombre ha seleccionado una variedad (albina) que posee los ojos de color rojo, más o menos subido. Este efecto se produce por la falta de pigmentación en la retina. Al ser transparente el ojo toma el color rojo de la sangre que fluye por los vasos sanguíneos. Algunos hamstercillos, también los tienen color rubí, esto se produce porque sus papás tenían genes de hamstercillo albino y la mezcla ha salido ni negra, ni roja, sino un precioso color rubí.

El oído 
Los hámsters tienen el oído muy desarrollado. Sus grandes orejas permiten oír el menor ruido, incluso dentro del campo de los ultrasonidos. Para ellos, el oído es muy importante: sí la vista no puede salvarles del ataque de un ave rapaz, el oído es imprescindible para oír el silbido de las serpientes o los crujidos producidos por otros predadores, frecuentes en su hábitat natural. En la oscuridad de la madriguera, este sentido también tiene una importancia fundamental. Gran parte de las relaciones entre la madre y los bebés se producen a través del sonido. Los pequeños emiten un leve pitido, a veces con ultrasonidos, mediante el cual comunican a la madre sus necesidades: hambre, frío, dolor, miedo, etc. También para comunicarse con otros hámsters lo hacen por medio de sonidos.

El olfato 
El olfato es, sin lugar a dudas, su sentido más desarrollado. Toda su vida está condicionada por los olores: se reconocen por el olor y reconocen el lugar donde viven siempre gracias al olfato. Una madre puede llegar a matar a su hijo si no reconoce su olor; un hamstercillo manso puede morder la mano de su dueño si esta tiene, por ejemplo, el olor de un gato o de un perro extraños o si huelen a comida.

Los hámsters que pertenecen a una misma nidada y que crecen juntos tienen el llamado olor de grupo y se reconocen y se aceptan bien. Si alejas un animal del grupo durante cierto tiempo, este perderá el olor característico y ya no tendrá el derecho de pertenecer al grupo. En tal caso, si se le introduce en la jaula es recibido como un extraño y, por consiguiente, es atacado.

La demarcación del territorio también la hacen a través de los olores (emitidos por las secreciones de las glándulas situadas en sus flancos) y, por lo tanto, a través del olfato.

Es divertido ver cómo husmean todo lo que encuentran, incluido el aire, pero es la forma que tienen de obtener información acerca del mundo que les rodea.

El tacto 
Los hámsters son animales que viven en galerías subterráneas y que realizan actividades durante las horas nocturnas. Por este motivo tienen el tacto bastante bien desarrollado. En el hocico, especialmente alrededor de la nariz, tienen unos largos bigotes que sirven para "medir" los orificios del suelo antes de introducirse en ellos. Algunos de estos pelos se localizan también en la cabeza, entre las orejas, en sucuerpo y en sus patitas.

Antes de penetrar en una cavidad, "toman las medidas" con los bigotes. En cambio, cuando estan asustados se refugian en un lugar apartado (detrás de un mueble, por ejemplo), sin fijarse en el espacio que hay. Esto explica que a veces se queden "empotrados" y no tengan recursos para salir por ellos mismos. Por este motivo, cuando se les dejan sueltos por la casa hay que vigilarlos para que no se metan en este tipo de líos. Es más, esto puede ocurrir fácilmente porque la reproducción en cautividad ha hecho que los bigotes pierdan su función y los tengan casi de "adorno".

lunes, 23 de abril de 2012

●๋• Cómo crecen!

Ustedes conocieron a los bebés pero recuerdan a las chiquitinas? Ahora estan grandes pero aquí les dejo un video cuando se encuentran por primera vez. :)


viernes, 30 de marzo de 2012

●๋• Se acaba el verano :3

Y ahora que se acaba el verano y empieza el otoño, hoy les dí la última sandía a los bebés para refrescarlos. Les encantó! :3

lunes, 5 de marzo de 2012

●๋• Curiosidades de los Hamhams

HAMSTER Datos curiosos de los hámsters
Se dice que el primer hámster fue descubierto en 1839 por un zoólogo británico en las inmediaciones de Siberia, aunque fueron ignorados hasta el siglo veinte, cuando se atribuye a George Waterhouse el descubrimiento del primer hámster dorado. En 1930 un profesor de la Universidad de Israel descubrió más ejemplares en el desierto de siria.
Existen en total dieciocho especies de hámsters que están agrupadas en siete géneros. El más común es el hamster dorado, el más popular como animal de compañía.
Es innegable que el hamster es un animalito simpático que puede hacer las delicias de niños y mayores con su voraz apetito y con la costumbre de llenarse las mejillas de alimentos. Pero si te gustan los hámsters aquí tienes otros datos curiosos sobre ellos que seguramente te sorprenderán:
- Los hámsters que viven en estado salvaje lo hacen en madrigueras situadas a unos dos metros de profundidad, una buena protección contra el amplio número de depredadores que tiene.
- Aunque los roedores suelen tener una vista muy aguda, el hámster es una excepción, ya que puede ver como máximo a 15 centímetros, después de los cuales ya es incapaz de ver con claridad objetos y enemigos. También, al igual que le ocurre a muchos otros animales, son incapaces de ver colores. Su visión se colorea de una gama de negros, blancos y grises.
- Son omnívoros, es decir, que comen de todo, y todo aquel que tenga un hamster lo sabe, por lo que hay que tener ciertas precauciones a la hora de alimentarle.
- Si la temperatura es cálida durante el parto, la hembra de hamster dará a luz una camada en la que predominarán los machos, pero si la temperatura es fría, el suele haber mayor número de mujeres d que de hombres.

domingo, 4 de marzo de 2012

●๋• Cuidados del hamster Ruso :3

cuidados hamster ruso Cuidados del hámster ruso
El hámster ruso pertenece a la familia de los hámsters enanos, los parientes de menor tamaño del popular hámster dorado. En su pelaje se mezclan el tono café, el blanco y el gris y algunos presentan una característica línea negra o marrón oscura desde el cuello hasta la cola.
Aunque su tamaño sea pequeño, necesitará una jaula lo suficientemente espaciosa para moverse por ella con libertad. No debe faltar en su jaula una rueda para que pueda hacer ejercicio, aunque, a diferencia de las habituales, no debe tener huecos, sino ser lisa, ya que de lo contrario se le pueden enganchar las patas en los travesaños, pensados para los hámsters de mayor tamaño.

Son animales muy curiosos y activos, y aunque tienen hábitos nocturnos, que es cuando desarrollan su actividad principal, también tienen periodos en los que están despiertos durante el día.

En cuanto a la alimentación, podemos darle las mezclas para hámsters que encontramos en las tiendas de animales, aunque deberemos cuidar de que no ingiera demasiadas semillas de girasol, ya que por su alto contenido en grasa pueden generar sobrepeso y obesidad en el hámster. Un par de veces a la semana le añadiremos fruta y verdura fresca, siempre bien lavada. También podemos darle copos de avena o patatas hervidas para complementar su alimentación con hidratos de carbono. Y no debemos olvidarnos de las proteínas, en forma de atún, queso fresco o yogur.
No es aconsejable darle lechuga porque le provocará diarrea. Tampoco debemos alimentarle con galletas u otros dulces, chocolate, leche, bollería y alimentos similares.
Debe disponer de agua en abundancia, siempre en un bebedero de gota, ya que si se la ponemos en un recipiente es muy probable que lo vuelque. 

viernes, 2 de marzo de 2012

●๋• Fouché comiendo su maní :3

Es tan rico el maní que me desespero x3!!

lunes, 27 de febrero de 2012

●๋• Foto Familiar


Fouché, Josephine (algo aplastadida n_n'), María Antonieta y Robespierre :3
La familia unida (:

sábado, 25 de febrero de 2012

●๋• Sábados Musicales! :3

Espero les guste :3
HAKUNA MATATA


viernes, 24 de febrero de 2012

●๋• Qué hacer con tu hamster cuando estas aburrido :3



ABURRIRLO CON TUS VIEJOS CHISTES 
 

HACERLE REGALOS 
 
PRACTICAR PARA LA NAVIDAD 
 

ENSEÑARLES LOS SECRETOS DE LA COCINA JAPONESA 
 
ENSEÑARLE YOGA 
 
LLEVARLO A VER RATATOUILLE 
 
DISFRAZARLO DE QUICO 
 
HACERLE BAILAR UN CUMBIAZO 
 
VOLVERLE A CONTAR TUS VIEJOS CHISTES.. 
 
FESTEJARLE EL CUMPLEAÑOS 
 
JUGAR A HARRY POTTER 
 
ENSEÑARLE ACTUACIÓN 
 
JUGAR A ALIEN 
 
CUÉNTALE LAS ULTIMAS NOVEDADES!


VOLVERLE A CONTAR TUS VIEJOS CHISTES..
 
 

jueves, 23 de febrero de 2012

●๋• Como saber si tu Hamster es Feliz::.

Si te fijas bien en el lenguaje corporal de tu hamster aprenderas a comprenderlo mucho mejor.
OLFATEA EL SUELO A TODA VELOCIDAD
Si tu hamster hace esto deberas mirar si le queda algo de comida en el comedero. Es el comportamiento típico de un hamster hambriento en busca de alimento. Si es la hora en que sueles dejar que corra libre por la casa, dejale algo de comida en varios rincones. Asi lo estimulara a moverse y hara un buen ejercicio al tener que transportar la comida en los carrillos hasta su jaula.
CORRETEA NERVIOSO A LO LARGO DE UNA PARED
Tu hamster busca proteccion y tiene miedo de cruzar los espacios abiertos. En la naturaleza este seria el modo de ofrecer las minimas posibilidades al ataque de un ave rapaz, porque las paredes verticales le supondrían un serio obstaculo a la hora de levantar el vuelo. Al corretear por la casa tambien le gusta sentirse lo mas seguro posible.Deja por la habitacion algunas cajas o tubos de carton para que pueda esconderse a gusto.
DEJA DE GUARDAR COMIDA
Si el hamster interrumpe subitamente sus labores de almacenamiento de provisiones, se levanta y empieza a limpiarse a toda velocidad es señal de que esta nervioso e inquieto. Ha percibido algo que no le gusta nada y quiere saber que es. Al limpiarse a fondo lo que pretende es mejorar su percepcion sensorial.No hagas movimientos bruscos al acercarte a la jaula. Al aproximarte hablale en voz baja.Levanta la parte anterior del cuerpo dejando que las patitas delanteras le cuelguen hacia abajo: En esta posicion, alza la nariz y coloca las orejas en posicion vertical. Es facil observar este comportamiento si se produce algun ruido o si alguien se aproxima a la jaula. En principio es una medida de seguridad, aunque tambien lo hace por curiosidad.
LEVANTA LA PARTE ANTERIOR DEL CUERPO ALZANDO LAS PATITAS DELANTERAS
Así como en la posicion anterior inclinaba el cuerpo ligeramente hacia delante, ahora lo inclina hacia atras a la vez que retrae las orejas y enseña sus dientes amenazadoramente. En esta situacion es mejor dejarlo en paz y darle un tiempo para que se tranquilice antes de volver a Intentar entrar en contacto con el.
EL HAMSTER SE PONE PATAS ARRIBA E INFLA LOS CARRILLOS
es una reacción muy rapida y que suele ir unida a la retraccion de las orejas emitiendo bufidos. El hamster muestra las plantas de sus cuatro extremidades y adquiere una apariencia agresiva. Es su expresion de máxima alarma, o sea que ¡manos fuera! Enterrado en la arena hasta medio cuerpo, este hamster no deja de roer la flor de girasol mientras la tiene entre sus manitas. ¡Las pipas son tan buenas! Camina con las patas tiesas levantando la parte posterior del cuerpo y la cola. Los hamsters jovenes suelen adoptar esta postura cuando se encuentran con un ejemplar adulto. Es una señal de respeto y de sumisión.
SALTA ALEGREMENTE
Los seres humanos no somos los unicos que podemos saltar de alegria o de felicidad. Los hamsters jóvenes tambien pueden efectuar todo tipo de saltos y acrobacias para expresar su alegria de vivir. Esta fase de desarrollo a veces la llamamos "la edad de la pulga".Bosteza y se despereza: Cuando el hamster finaliza su largo sueño diurno empieza a prepararse para su actividad crepuscular y nocturna. Bosteza repetidas veces y se estira en todos los sentidos para desperezarse. Pero solamente hara estos ejercicios de preparacion si se siente en paz con el mundo que lo rodea y puede expresar su felicidad y su bienestar.
SE LIMPIA A FONDO
Al igual que los bostezos y los estiramientos, el hecho de que el hamster se limpie a fondo el pelaje con la lengua y se peine con las patas delanteras son muestras de que se siente feliz y a gusto. Tambien es señal de que el animal esta sano y se encuentra en buena forma.




sábado, 18 de febrero de 2012

●๋• Sábado de mascotas y videos! :3

Desde hoy se inauguran los Sábados de videos y animales.. 
Cualquier solicitud o video que deseen compartir este es el correo oficial de la página: Hamhams_Diaries@hotmail.com :3 Hya! ^^


Gatito y Perrita

Ow nom nom nom!

Estornudo del Pandita ^^

Espero les haya gustado! ^^

lunes, 6 de febrero de 2012

●๋• Encontramos a Maria Antonieta :3

Ayer se perdió Maria Antonieta, no saben el susto que nos ha dado.
Ffelizmente Robespierre la encontró y ahoran estan muy contento los cuatro. Si alguna vez les ha pasado algo similar les invito a comprartirlo :3
Si tu hamster se te escapa ¿Cómo puedes encontrarlo?
Lo primero que tienes que hacer es intentar encontrar en que habitación está, con huellas de dientes o ruidos de escarbar, arañar o roer. Les encantan los papeles de la pared, los arrancan en pequeños trocitos y se los meten en los abazones para utilizarlos como material para el nido. Otra cosa que puedes hacer es poner por la noche una cantidad de semillas en el centro de cada habitación y cerrar las puertas, por la mañana observa cada montoncito y en el que falten semillas, en ese cuarto estará.
Si ya sabes en que habitación se encuentra, coloca la casita sin material de nido cerca de la pared y comida dentro y por mañana le encontrarás durmiendo plácidamente dentro. Si aún así no vuelve, coloca una tinaja alta con una madera apoyada a modo de rampa y dentro de la tinaja lo que más le guste, normalmente caen en la trampa. laSi el hámster ha salido de la vivienda es prácticamente imposible recuperarlo.
Saluda pillina!

jueves, 2 de febrero de 2012

●๋• Brócoli y zanahorias :3

La producción de Hams-hams Diaries recomienda para un hamster saludable el consumo de brocoli o zanahorias por lo menos una vez a la semana (:

miércoles, 1 de febrero de 2012

●๋• En casa los cuatro :3

-Robespierre:: Creo que olí algo..
-Fouché:: Oh my, espero no se de cuenta de Maria y Josephine.. estan durmiendo tranquilitas .

martes, 31 de enero de 2012

●๋• Maria Antonieta :3

Ella es Maria Antonieta, es una Hamster Rusa Albina, tiene una fina linea dorsal plomita, 
es muy curiosa y atrevida, le gusta salir e investigar nuevas cosas, es muy mansa y terca, 
prefiere mantenerse alejada de las discusiones, 
es sociable y muy tierna.
 

lunes, 30 de enero de 2012

●๋• Josephine :3

Ella es Josephine, una hamster rusa albina con un fino toque de marron en su cabecita y espalda, es elegante y dulce, es un poco mordiscona porque le gusta comer, es curiosa, muy amable y linda. ♥

●๋• La Nuevas Ham-hams :3

Aquí estan las nuevas Ham-hams, son tan chiquititas que hasta Robespierre se sorprende n.n
Las amo & los amo también♥

domingo, 29 de enero de 2012

●๋• Que tengan un buen día! :3

Hoy conocimos a Josephine y Maria Antonieta, estamos muy felices, son tan pequeñas, esperaré que crezcan y le dire a Josephine que sea mi novia ;3



*Este es mi guiño gif ;3

sábado, 28 de enero de 2012

●๋• Presentación ofical :3

Hola, soy Maximilliam Robespierre y soy un hamster ruso de 8 meses, mis padres me adoptaron cuando tenia tan sólo 3 meses, me siento muy feliz y seguro en mi nuevo hogar! 
Mi hermano Fouché también tiene mi edad y los dos somos muy juguetones, sobretodo en las noches, que hasta volcamos la casita de madera. Últimamente he pensado en tener una compañera, pues mis padres me dijeron que muy pronto encontraría a alguien muy especial, espero conocerla ya! n.n


Hola! yo soy Joseph Fouché, el hermano maléfico de Robespierre! muaajajajajaj ñaca-ñaca! >:D. Bueno en realidad no xD ..
En un principio los dos disputábamos por el poder de la casa de madera, pero  como Robespierre fue más rápido que yo, tuve que aceptar la derrota y sobre todo, dormir afuera. En realidad no me sienta mal porque en verano es más fresquito dormir al aire libre. Sin embargo, desde ese día he planeado miles de fórmulas para derrocarlo y apoderarme de la Casa-Consejo.. Pero no se preocupen, eso era hace tiempo,  estoy más tranquilo con mi hermano ahora y ya no planeo ningún golpe de estado, solo me conformo con vivir la vida y disfrutarla! Me encanta comer y jugar y dormir, pero sobre todo comer, no he pensado mucho en un pareja como mi hermano, pero tal vez ella comprendería mis derechos y disfrutaría de una deliciosa cena romántica, si, también me haría feliz una compañera! :3


Visítanos en:  https://www.facebook.com/pages/HamHams-Diaries-3/299053626800306

viernes, 27 de enero de 2012

●๋• Una Mansión para hamsters :3

Muchos compran la casa para sus hamsters, nosotros la construimos ;)
 Nuestros papis estan construyendo una mansión para nosotros y nuestras futuras compañeras wiiiii!! x3

Espero quede algo así xD

●๋• Dieta de los hamsters :3

Es una pregunta básica si quieres tener un hamster sano y felíz, aquí les dejo información completa y algunos videos de hamsters comiendo :3
El hámster necesita una alimentación equilibrada y rica en sales minerales, vitaminas y otros nutrientes. Una dieta alta en fibra y baja en grasa será muy buena para su organismo. Las frutas y las verduras le ayudarán a satisfacer sus necesidades de vitaminas y, los cereales y las semillas cubrirán los hidratos de carbono y la fibra.
NUNCA debemos darle las sobras de nuestra comida a los hamsters, ya que la sal, las especias, la grasa, las cosas dulces les hacen daño. Al contrario de lo que mucha gente cree, la mayoría de los animales no saben diferenciar las comidas que le hacen daño de las que son saludables para ellos (igual que muchas personas).

• CEREALES Y SEMILLAS: los cereales constituyen la dieta básica de estos animalillos, ya que tienen un alto contenido en hidratos de carbono. La comida de hamsters que venden en las tiendas suelen ser bastantes completas, pero a muchos hamsters no les gustan la mayoría de las cosas que traen (sobre todo a los roborowskis, pues las semillas suelen ser demasiado grandes para ellos).
Una forma más barata de alimentarlos es hacerles nosotros su comida. Hay dos formas de hacer esto:
- la primera es comprar distintos cereales crudos (avena, trigo, maíz, arroz…) y mezclarlos.
- la otra es hacer una mezcla de semillas comerciales para otros animales.

En este caso hay que buscar una comida para cobayas que no tengan muchos ingredientes con alto contenido en grasas (como frutos secos y pipas)
Se puede complementar la dieta de cereales con pan duro o seco ( aseguraros que no esté estropeado) y también con las barritas de cereales que venden para ellos y que además les ayudan a desgastar los dientes.

• FRUTAS Y VERDURAS: complementan la cantidad de agua necesaria y las vitaminas.
- Verduras: ha de estar del tiempo, nunca de la nevera, y se ha de lavar muy bien y secarla antes de dársela a los hamsters.
Muy buenas: Apio, judías (cocidas y sin piel), maíz, patatas, guisantes, nabos, berros, pepino, hinojo, tomates, calabacín, espinacas, garbanzos y lentejas.
Regulares: Lechuga ( suele tener demasiados pesticidas) y zanahoria.
Muy malas: las verduras flatulentas como cebolla, col, puerros y judías crudas.
- Frutas:
Muy buenas: manzanas, peras, plátanos, melocotones , ciruelas, albaricoques
Regulares: frambuesas, fresones, uvas, cerezas y las bayas en general
Malas: cítricos y kiwis.
- Frutos secos: en muy pequeñas cantidades, en crudo (sin tostar ni sal) avellanas, nueces, cacahuetes, castañas, almendras y pipas (de girasol o de calabaza).
- Otros: como heno (por el aporte en fibras), trébol fresco, diente de león, hojas de zanahoria

• PROTEÍNA ANIMAL: los hamsters son omnívoros es muy importante que complementemos su dieta con proteínas. Se sabe que en libertad los roborowskis ingieren en proteínas un 70 % de su dieta.
Para aportarle estas proteínas se pueden usar croquetas de perro, yogurt, queso, comida de peces o de tortugas e insectos.
Los insectos (como gusanos de la harina) se le has de proporcionar vivos (nunca muertos) y necesitan de un cuidado adicional, retirando los muertos de los espacios donde los cuidamos / criamos. Además hemos de asegurarnos que se comen los que le ofrezcamos en el momento.

En período de gestación y lactancia, las proteínas también se les pueden suministrar carne magra de buey, yema de huevo hervida o trocitos de salchichas, además de lo dicho anteriormente.

• PARA DESGASTAR LOS DIENTES:
- las ya conocidas barritas de comida
- las piedras de calcio y / o sales minerales
- ramitas de haya, abedul, avellanos y árboles frutales ( no darles ni de pino ni de cedro, porque evaporan fenoles que son altamente tóxicos para ellos). Las ramas han de ser cogidas lejos de carreteras (por la contaminación de los cochas), de campos de cultivo (por los pesticidas) ni de sitios habitualmente frecuentados por perros.

• APORTES VITAMÍNICOS EXTRAS: si la dieta es variada no es necesario añadir vitaminas (muchas veces es peor un exceso que un déficit). Si se le quieren dar hay preparados vitamínicos especiales para ellos, con las vitaminas que necesitan (que no son las mismas que las de otros animales) y con las dosis marcadas para evitar hipervitaminosis.

• EL AGUA: si se le da una cantidad de verduras y frutas diarias no sería necesaria, pero no está de más tener un bebedero por si las moscas. El agua se le puede dar la del grifo ( siempre que sea potable y nosotros también la bebamos) si no es mejor pasarse al agua embotellada. NUNCA debemos de darles agua hervida, mucha gente piensa que así se eliminan el cloro y los metales pesados que pueda tener, pero en realidad si la hervimos lo que hacemos es aumentar la concentración de estas sustancias.

domingo, 22 de enero de 2012

●๋• Después del gusto..


Robespierre: No me gustan tanto las piscinas, a diferencia de mi hermano yo me ahogo muy rapido, todo da vueltas y me mareo.. auqnue se siente bien refrescarse n.n En esta foto No estoy en mis mejores fachas pero asi de esponjito me pongo después de un chapusón en la piscina xD 
Parezco un erizo T.T


http://www.youtube.com/watch?v=2-jqcSZSTe4

●๋• Swimming ;3

"Después de tanto calor no hay nada mejor que refrescarse en una rica piscina!
..Pero creo q Robespierre no sabe nadar muy bien! e.e"

sábado, 21 de enero de 2012

●๋• El Derrumbe :3

Fouché: Oh myy! se cayó mi casita, creo que jugueteamos mucho! x3
En la noche es cuando más ganas nos dan de jugar, hacemos de todo pero esta vez se nos pasó la mano, mi casita pagó las consecuencias y nosotros también ya nos dormimos así xD

viernes, 20 de enero de 2012

●๋• Hamster en Piano :3

Un hamster comiendo su popcorn patas arriba  :3

jueves, 19 de enero de 2012

●๋• Saludos!! :3

Fouché: Hola que tal :3
No he podido escribir ni subir muchas fotos porque mis papis estan con exámenes y tareas universitarias, pero ya van a terminar

así que le he pedido a mi mami que suba esta foto de mi parte y de mi hermano saludándoles a todos ustedes :3
 Espero que disfruten sus vacaciones y nos vemos muy pronto..

 Patita arriba! ^^

miércoles, 18 de enero de 2012

●๋• Feliz día Lima querida! :3


Robespierre: ¡Como quisiera vivir en esta Lima de antaño! Seguro los parques eran más limpios y la gente elegante, yo en ese época hubiera sido especial, una de las primeras mascotas hamsters, seguro hasta sería la mascota del virrey.. Ay esos tiempos! aunque ahora todo es más moderno y si no fuera por el internet, no tendría una pagina y un blog en línea :3 Así que..

FELIZ DÍA MI QUERIDA LIMA!!!

lunes, 16 de enero de 2012

●๋• Una rueda para jugar..

Querido Diario, me pregunto si está bien escaparme xD
El sillón me gusta mucho pero quisiera una rueda portátil para andar por toda la casa, así no se preocuparían por perderme :3

miércoles, 11 de enero de 2012

●๋• Iconos de Hamsters :3



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...