Es una pregunta básica si quieres tener un hamster sano y felíz, aquí les dejo información completa y algunos videos de hamsters comiendo :3
El hámster necesita una alimentación equilibrada y rica en sales minerales, vitaminas y otros nutrientes. Una dieta alta en fibra y baja en grasa será muy buena para su organismo. Las frutas y las verduras le ayudarán a satisfacer sus necesidades de vitaminas y, los cereales y las semillas cubrirán los hidratos de carbono y la fibra.
NUNCA debemos darle las sobras de nuestra comida a los hamsters, ya que la sal, las especias, la grasa, las cosas dulces les hacen daño. Al contrario de lo que mucha gente cree, la mayoría de los animales no saben diferenciar las comidas que le hacen daño de las que son saludables para ellos (igual que muchas personas).
• CEREALES Y SEMILLAS: los cereales constituyen la dieta básica de estos animalillos, ya que tienen un alto contenido en hidratos de carbono. La comida de hamsters que venden en las tiendas suelen ser bastantes completas, pero a muchos hamsters no les gustan la mayoría de las cosas que traen (sobre todo a los roborowskis, pues las semillas suelen ser demasiado grandes para ellos).
Una forma más barata de alimentarlos es hacerles nosotros su comida. Hay dos formas de hacer esto:
- la primera es comprar distintos cereales crudos (avena, trigo, maíz, arroz…) y mezclarlos.
- la otra es hacer una mezcla de semillas comerciales para otros animales.
En este caso hay que buscar una comida para cobayas que no tengan muchos ingredientes con alto contenido en grasas (como frutos secos y pipas)
Se puede complementar la dieta de cereales con pan duro o seco ( aseguraros que no esté estropeado) y también con las barritas de cereales que venden para ellos y que además les ayudan a desgastar los dientes.
• FRUTAS Y VERDURAS: complementan la cantidad de agua necesaria y las vitaminas.
- Verduras: ha de estar del tiempo, nunca de la nevera, y se ha de lavar muy bien y secarla antes de dársela a los hamsters.
Muy buenas: Apio, judías (cocidas y sin piel), maíz, patatas, guisantes, nabos, berros, pepino, hinojo, tomates, calabacín, espinacas, garbanzos y lentejas.
Regulares: Lechuga ( suele tener demasiados pesticidas) y zanahoria.
Muy malas: las verduras flatulentas como cebolla, col, puerros y judías crudas.
- Frutas:
Muy buenas: manzanas, peras, plátanos, melocotones , ciruelas, albaricoques
Regulares: frambuesas, fresones, uvas, cerezas y las bayas en general
Malas: cítricos y kiwis.
- Frutos secos: en muy pequeñas cantidades, en crudo (sin tostar ni sal) avellanas, nueces, cacahuetes, castañas, almendras y pipas (de girasol o de calabaza).
- Otros: como heno (por el aporte en fibras), trébol fresco, diente de león, hojas de zanahoria
• PROTEÍNA ANIMAL: los hamsters son omnívoros es muy importante que complementemos su dieta con proteínas. Se sabe que en libertad los roborowskis ingieren en proteínas un 70 % de su dieta.
Para aportarle estas proteínas se pueden usar croquetas de perro, yogurt, queso, comida de peces o de tortugas e insectos.
Los insectos (como gusanos de la harina) se le has de proporcionar vivos (nunca muertos) y necesitan de un cuidado adicional, retirando los muertos de los espacios donde los cuidamos / criamos. Además hemos de asegurarnos que se comen los que le ofrezcamos en el momento.
En período de gestación y lactancia, las proteínas también se les pueden suministrar carne magra de buey, yema de huevo hervida o trocitos de salchichas, además de lo dicho anteriormente.
• PARA DESGASTAR LOS DIENTES:
- las ya conocidas barritas de comida
- las piedras de calcio y / o sales minerales
- ramitas de haya, abedul, avellanos y árboles frutales ( no darles ni de pino ni de cedro, porque evaporan fenoles que son altamente tóxicos para ellos). Las ramas han de ser cogidas lejos de carreteras (por la contaminación de los cochas), de campos de cultivo (por los pesticidas) ni de sitios habitualmente frecuentados por perros.
• APORTES VITAMÍNICOS EXTRAS: si la dieta es variada no es necesario añadir vitaminas (muchas veces es peor un exceso que un déficit). Si se le quieren dar hay preparados vitamínicos especiales para ellos, con las vitaminas que necesitan (que no son las mismas que las de otros animales) y con las dosis marcadas para evitar hipervitaminosis.
• EL AGUA: si se le da una cantidad de verduras y frutas diarias no sería necesaria, pero no está de más tener un bebedero por si las moscas. El agua se le puede dar la del grifo ( siempre que sea potable y nosotros también la bebamos) si no es mejor pasarse al agua embotellada. NUNCA debemos de darles agua hervida, mucha gente piensa que así se eliminan el cloro y los metales pesados que pueda tener, pero en realidad si la hervimos lo que hacemos es aumentar la concentración de estas sustancias.
0 [comentarios] :3:
Publicar un comentario